
La maquetación de libros es un arte silencioso. Cuando está bien hecha, pasa desapercibida. Pero cuando está mal hecha, el lector lo nota de inmediato: interlineados incómodos, márgenes irregulares o saltos de página inesperados pueden arruinar incluso la mejor historia.
Tanto si eres autor independiente como editor, evitar los errores comunes en este proceso es clave para ofrecer una lectura profesional y atractiva. A continuación mostramos los más frecuentes… y cómo resolverlos.
Márgenes mal ajustados
Uno de los errores más visibles es dejar márgenes demasiado estrechos o demasiado amplios. Esto puede hacer que el texto quede demasiado pegado al borde o con excesivo espacio en blanco.
Se evita utilizando siempre plantillas editoriales profesionales. Asegúrate de respetar los márgenes interiores (lomo) y exteriores (corte) y de que haya espacio suficiente para que el lector no tenga que forzar el libro al abrirlo.
Tipografías inadecuadas o difíciles de leer
Elegir una tipografía llamativa puede parecer creativo, pero si dificulta la lectura, estás perdiendo lectores. Otro error común es usar demasiadas fuentes distintas en un mismo libro.
Se evita optando por tipografías clásicas y legibles como Garamond, Palatino, Minion o Georgia para libros impresos. Usa una sola familia tipográfica y varía con negritas o itálicas, no con tipos distintos.
Mala justificación del texto
Los párrafos mal justificados, con espacios irregulares entre palabras o líneas que terminan de forma abrupta, dificultan el ritmo de lectura.
Cómo evitarlo: Activa la justificación automática con ajuste de guiones. También puedes trabajar con interletrado (tracking) y evitar cortar palabras cortas o dejar líneas huérfanas (una sola línea de párrafo en una página nueva).
Bloques de texto sin respiración visual
Cuando los párrafos son demasiado largos y no hay espacio entre secciones, el texto se vuelve agotador.
Se puede evitar usando subtítulos, sangrías claras y espaciado entre párrafos para organizar la información. La maquetación también comunica jerarquías.
Saltos de página mal colocados
Nada molesta más que un capítulo que comienza en la última línea de una página o que interrumpe el flujo narrativo sin transición.
Hacer que todos los capítulos comiencen en página impar (derecha), utiliza saltos de sección bien definidos y ajusta la paginación según normas editoriales.
No respetar los estilos de cita, diálogo o notas
Omitir comillas, rayas de diálogo o notas a pie de página mal ubicadas puede confundir al lector o romper el ritmo narrativo.
Consejo:
Define estilos claros desde el principio. Utiliza comillas angulares (« ») o inglesas (» «) según el idioma, y asegúrate de que las notas estén bien numeradas y visibles.
Imágenes sin resolución adecuada o mal ubicadas
Insertar imágenes pixeladas, fuera de proporción o que se salen del marco es un error grave en obras ilustradas o técnicas.
Recomendación:
Asegúrate de que todas las imágenes tengan 300 ppp en CMYK para impresión. Colócalas con márgenes adecuados y texto envolvente solo si es necesario.
No considerar el sangrado
El sangrado (bleed) es el margen que se corta al imprimir. Si no se incluye, puede que partes del contenido se corten o queden con bordes blancos no deseados.
Consejo:
Define un sangrado de al menos 3 mm en todos los lados desde el inicio del diseño. Cualquier imagen a sangre debe extenderse hasta ese margen.
No revisar la versión final en PDF
Confiar solo en la vista del programa puede provocar sorpresas al imprimir: páginas desalineadas, enlaces rotos o errores de exportación.
Consejo:
Exporta siempre una versión de prueba en PDF con marcas de corte y sangrado. Revísala página por página antes de enviar a imprenta o a una plataforma de autopublicación.
Usar software no adecuado para maquetar
Aunque programas como Word o Canva pueden ser útiles para bocetos, no están diseñados para una maquetación profesional de libros.
Consejo:
Utiliza herramientas especializadas como Adobe InDesign, Affinity Publisher o Scribus. Estos permiten controlar márgenes, estilos, numeración, fuentes y sangrados con precisión.
¿Quieres un libro visualmente impecable?
En maquetadordelibros.es te ayudamos a transformar tu manuscrito en una obra profesional y lista para impresionar.
Solicita tu presupuesto personalizado aquí Formulario de contacto